
Historia del café Costarricense






Café de la Zona del Valle Central
Esta zona tiene suelos muy fértiles, sus tierras están ubicadas en las cercanías volcánicas. Esto desarrolla una cierta acidez en el café, pero un sabor bastante exquisito. El café en esta zona tiene un buen cuerpo y un aroma exquisito, digno de un buen café. Otro punto muy conocido por los profesionales cafetaleros y en lo que muchos coinciden, es en el sabor achocolatado del café.

Café de la zona del Valle Occidental
Este café tiene un aroma bastante fuerte a café puro, los suelos volcánicos de la zona le dan esa densa y aromática consistencia al grano. Estas tierras occidentales están llenas de sedimentos volcánicos, acumulados de hace décadas en la zona. Los catadores de café y los propios productores coinciden en un detalle, el café occidental tiene un sutil sabor a albaricoque.

Café de la Zona de Tarrazú
Esta es una zona un tanto diferente al resto de zonas productoras, su grano es el producto con mas acidez del país. El grano de tarrazú es característico por su acidez y por su exquisito aroma. El grano tiene un buen cuerpo y es bastante estético.

Café de la Zona de Tres Ríos
Este es el café con mejor balance en todo el país, todas sus características están muy balanceadas. El aroma es muy correcto, ni muy fuerte, ni muy leve. Su cuerpo es bastante estético y su acidez es muy balanceada. Esto lo hace un café para todos los paladares.

Café de la zona de Orosi
La mayoria de los cultivos situados en esta zona, son cultivos que gozan de nutrientes volcánicos. La zona de Orosi, en su mayoría es tierra volcánica. El café de esta zona tiene un sabor dulce y unos atributos únicos, junto con un buen aroma.

Café de la región Brunca
Este café es muy cotizado en el país, ya sea para el mercado nacional, como para el internacional. Este café es increíblemente balanceado, ningún factor resalta mas que otro. Su acidez es regular, tiene un aroma a café puro y un grano bastante estético. La zona Brunca produce un café bastante adaptado a todos los paladeares y todos los gustos.

Café de la zona de Guanacaste
Esta es una de las zonas menos conocida como productora de café en el país. El café guanacasteco, se cultiva en las zonas mas húmedas y boscosas de Guanacaste. A pesar del clima árido de la provincia, sus suelos en estas zonas son bastante fértiles.
La taza de café producida en esta zona, tiene un sabor un tanto fuerte a café, un amargo muy particular. Puede que este tenga relación con el clima de la zona, pero no se sabe con exactitud.