
Pasos para preparar café en prensa francesa




Materiales para prepararlo:
- Maquina de moler café, con mulelas conicas
- Olla (de aluminio u otro material), de tamaño medio.
- Café molido o entero
- Embolo de café o prensa francesa, no importa el tamaño del mismo.
- Cuchara (de aluminio o plástico) y unos gramos de azucar

Paso 0 (Opcional):
En caso de querer moler el grano de café entero, se necesita utilizar una maquina de muelas cónicas. Las muelas cónicas son conocidas por su capacidad para moler dejando un granulo mas grande, esto ayuda a que el embolo filtre mejor el grano. Lo que pasa cuando el granulo es muy fino, es un resultado arenoso después de preparar el café, esto pasa porque los granos mas finos logran pasar los filtros y llegan al café.

Paso 1 (Calentar Agua):
Calentar agua en un recipiente (olla o cacerola), a una temperatura de 90 grados por alrededor de media hora o menos. Esta temperatura, facilita la extracción del sabor y la calidad del café.

Paso 2 (Colocar el café):
Remover la tapa de la prensa para colocar el café, (se debe retirar la tapa, junto con el pistón). El siguiente paso es colocar una cucharada de café, por cada 100ML de agua. “Una taza promedio ronda los 150ML de capacidad”.

Paso 3 (Bajar el pistón):
Colocar el agua, que previamente fue calentada a unos 90 Grados, dentro del embolo. Una vez colocada el agua, se procede a colocar la tapa del embolo. Una vez ya colocada la tapa del embolo, se debe bajar el pistón hasta llegar a la parte inferior del embolo. (con esto se logra extraer el café del grano). Solo queda servirlo manteniendo el piston en la base de la prensaHistoria del embolo de café
La historia del embolo de café, comienza en un humilde hogar. Hogar donde vivía un anciano aventurero, que deseaba salir a explorar la tierra cada día. El anciano deseaba salir de su casa y olvidarse de sus problemas de pareja. Porque su esposa no lo dejaba en paz, todo el día gritando y molestando. El deporte favorito de su esposa era molestar a su marido. El anciano cada vez que podía, se alistaba una comida y un café para disfrutar de su viaje por la montaña. Sabia que al llegar a la cima se comería su deliciosa comida fresca. Junto con su buena taza de café.
Un día el anciano como de costumbre decide salir de su casa. Ya no podía resistir mas el carácter terrible de su esposa. Decide salir a la montaña a recibir un poco de paz en la naturaleza. Cuando el anciano logra llegar a la cima de la montaña, enciende el fuego, calienta su agua y contempla el paisaje. Pero al poco tiempo el paisaje se convirtió en una pesadilla. El anciano noto que no había colocado el café en la olla. Asustado, su primera reacción fue inmediatamente colocar el café dentro de la olla. El problema fue que el café al no tener un filtro, se esparce por toda la olla. Arruinando así el café del anciano.
El anciano cuando ya estaba apunto de darse por vencido, logra ver a lo lejos un hombre vendedor que caminaba por casualidad en ese lugar. Al verlo, no dudo ni un minuto en ir a preguntarle si vendía algún artefacto, que pudiera solucionar su problema. Por suerte para el anciano había una pequeña malla. Al verla pensó que era la solución perfecta a su problema y se la compro al comerciante.
Cuando el anciano logro llegar de nuevo a la cima de la montaña, lo primero que hace es buscar un palo de madera. Cuando lo encuentra, coloca la malla en la olla y la presiona hacia abajo con el palo de madera. Con esto logro eliminar los restos de café molido en el agua, dejando solo el café.
El anciano al ver eso sabia que había creado algo nuevo. Sabia que su invento era algo que nunca se había intentado hacer antes. El anciano sin saberlo, creo el embolo de café que hoy conocemos.
Su mecanismo simple, ha echo de la prensa francesa, un objeto indispensable en las cocinas de miles de personas.
Tal vez la conoces como cafetera, embolo o prensa francesa. Pero la verdad es que han existido diferentes patentes con nombres diferentes y de distintos origenes para este metodo de preparacion. Esta leccion de historia es con el fin de entender todas las discusiones con relacion al origen de este dispositivo. El primer diseno para este tipo de preparacion fue patentado en 1852 por los franceses Mayer y Delforge. Este no sellaba la jarra por completo, asi que no fue originalmente el diseno que conocemos hoy en dia. La primera patente de una prensa francesa similar a la que conocemos actualmente, fue realizada por los italianos Attilio Calimani y Giulio Moneta en 1929.